Imagen 1 de 1
Menorá 50x66 Lienzo
Este cuadro refleja una menorah o candelabro de 7 brazos típico de la fe judía. Es un símbolo muy antiguo con gran simbolismo. Por un lado, su luz representa la luz de Dios, que se extiende e ilumina al mundo. Los siete brazos pueden simbolizar las siete ramas del conocimiento humano, guiadas por Dios, representado por la lámpara central
Otros significados que se le atribuyen : los seis días de la creación y el séptimo, o los siete cielos, o la presencia de Dios con siete ojo.
Para los masones, fe que profesa el pintor, la menorá de siete brazos representa la iluminación de la verdad y el conocimiento en la Logia. Simboliza el proceso de conocimiento, las siete ramas del conocimiento humano y el camino hacia la iluminación espiritual y moral.
El pintor ha elegido una paleta cromática muy exigua basándose en tonos grises, negros y blancos con una ausencia muy significativa del color que enfatiza más este valor simbólico al pasar de las tinieblas a la luz del conocimiento y la iluminación.
En primer plano la Menorah una cortina y tras esta se vislumbra una luna plena blanca que también puede representar la influencia de la luz y la guía en la vida, similar a como el sol representa la iluminación. Es por tanto un plus a esa energía , luz del candelabro.
Este cuadro refleja una menorah o candelabro de 7 brazos típico de la fe judía. Es un símbolo muy antiguo con gran simbolismo. Por un lado, su luz representa la luz de Dios, que se extiende e ilumina al mundo. Los siete brazos pueden simbolizar las siete ramas del conocimiento humano, guiadas por Dios, representado por la lámpara central
Otros significados que se le atribuyen : los seis días de la creación y el séptimo, o los siete cielos, o la presencia de Dios con siete ojo.
Para los masones, fe que profesa el pintor, la menorá de siete brazos representa la iluminación de la verdad y el conocimiento en la Logia. Simboliza el proceso de conocimiento, las siete ramas del conocimiento humano y el camino hacia la iluminación espiritual y moral.
El pintor ha elegido una paleta cromática muy exigua basándose en tonos grises, negros y blancos con una ausencia muy significativa del color que enfatiza más este valor simbólico al pasar de las tinieblas a la luz del conocimiento y la iluminación.
En primer plano la Menorah una cortina y tras esta se vislumbra una luna plena blanca que también puede representar la influencia de la luz y la guía en la vida, similar a como el sol representa la iluminación. Es por tanto un plus a esa energía , luz del candelabro.