Caronte 73,5 x50

1350,00 €

Caronte, en la mitología griega, es el barquero que transportaba las almas de los muertos a través del río Aqueronte, hacia el inframundo (Hades) donde serían juzgados y recibirían su premio o recompensa por las acciones de su vida. Para  la masonería , creencia que profesa el pintor, puede tener un significado simbólico relacionado con la transición y el paso al otro lado de la vida. Si bien no es un personaje central en los rituales o símbolos masónicos como la escuadra, el compás o la letra G, Caronte puede ser mencionado en contextos que hablan de la muerte y el nuevo comienzo, una idea central en la filosofía masónica.

El cuadro utiliza una técnica impresionista y una pincelada difuminada. Incluso la figura del barquero no aparece completa sino de perfil empujando la barca. A su lado una cesta que posiblemente guarda las monedas que recibe el barquero a las almas por cruzar el río.

La pintura se ha llevado a cabo con una paleta de colores granates, y amarillos principalmente que aportan a la pintura tenebrosidad y luz al mismo tiempo. Un cuadro ciertamente inquietante.


Caronte, en la mitología griega, es el barquero que transportaba las almas de los muertos a través del río Aqueronte, hacia el inframundo (Hades) donde serían juzgados y recibirían su premio o recompensa por las acciones de su vida. Para  la masonería , creencia que profesa el pintor, puede tener un significado simbólico relacionado con la transición y el paso al otro lado de la vida. Si bien no es un personaje central en los rituales o símbolos masónicos como la escuadra, el compás o la letra G, Caronte puede ser mencionado en contextos que hablan de la muerte y el nuevo comienzo, una idea central en la filosofía masónica.

El cuadro utiliza una técnica impresionista y una pincelada difuminada. Incluso la figura del barquero no aparece completa sino de perfil empujando la barca. A su lado una cesta que posiblemente guarda las monedas que recibe el barquero a las almas por cruzar el río.

La pintura se ha llevado a cabo con una paleta de colores granates, y amarillos principalmente que aportan a la pintura tenebrosidad y luz al mismo tiempo. Un cuadro ciertamente inquietante.